Si bien se sabe que existen numerosos Fondos Comunes de Inversión, y que cada uno de ellos se ajustan al tipo de riesgo de cada inversor, ¿Cómo podemos saber en qué instrumentos invierten exactamente? ¿Qué porcentaje de la cartera se destina a cada uno de ellos? ¿Qué rendimiento estamos obteniendo? ¿Estamos ganando?
Para resolver estas dudas podemos utilizar el buscador de FCI que nos ofrece la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión.
Para ello, hay que ingresar a su sitio web: www.cafci.org.ar
Una vez allí, en la página principal, debemos POSICIONAR el mouse sobre “ENCUENTRE SU FONDO” (1), en la tercera solapa de la parte superior de la página, para que se desglose una pequeña lista y hacer clic en “CONSULTA DE FONDOS”
Ó ir a la parte inferior de la página donde encontrará la sección “ENCUENTRE SU FONDO” (con fondo color verde). Debajo de ella haga click en “CONSULTA DE FONDOS”.
De ambas formas se logrará llegar al mismo lugar. Ahí encontraremos la sección para poder realizar la búsqueda, de acuerdo a cuatro clasificaciones:
1. “Atributos que definen sus objetivos de inversión”: esto es por el tipo de renta (fija, variable, etc) y por región en la que invierte (nacional, global, etc).
2. “Por Administradora”: Es decir, el ente que lleva a cabo la administración de la cartera.
3. “Por Depositaria”: es la entidad encargada de la custodia de los activos. Como su nombre lo indica, se encarga de depositar las suscripciones y el pago de los rescates.
4. “Por Nombre”: encontrará el nombre completo de cada FCI registrado. Es la clasificación con la que continuaremos a modo de ejemplo en este instructivo, y la que más se utiliza ya que, comúnmente quien busca las características de un FCI ya conoce su nombre de antemano.
Procedemos a seleccionar el FCI del cual queremos informarnos, hacemos clic en “BUSCAR” y, a continuación, se nos mostrará una página con información relevante sobre el FCI en cuestión.
Aquí se nos muestra la información respecto a: Rendimientos (diario, mensual, anual y "personalizado"), composición de la cartera (de una forma resumida), calificación, Honorarios y comisiones, tipo de renta, moneda en la que invierte, horizonte inversión mínima, plazo de liquidación, entre otros.
Para obtener una información más detallada respecto a los activos que el FCI posee en cartera, haremos clic en “HTML” donde nos llevará a una información más detallada donde se indica no sólo el instrumento en el cuál se está invirtiendo, sino también el porcentaje destinado a ella respecto al total de la cartera, para cada uno de estos instrumentos.