¿Qué es un
Money Market?
Un Money Market (Mercado de Dinero) es un Fondo Común de Inversión de alta liquidez y bajo riesgo (renta fija de corto plazo). Su gran liquidez se debe a la disponibilidad instantánea que tienen, al punto tal, que puede suscribirse y/o rescatarse de forma inmediata, dentro del mismo día (T+0). El bajo riesgo es motivo de que estos fondos invierten en instrumentos tradicionales como plazo fijo, cauciones y cuentas remuneradas. Estas últimas son las que le permiten movilizar el dinero con gran rapidez. Los pagos de intereses se realizan de forma diaria y respetando los horarios de apertura y cierre de mercado.
¿Dónde se
consiguen?
Cada banco posee un FCI de este tipo e incluso varias billeteras virtuales, como Mercado Pago o Ualá, también lo ofrecen. No suelen tener costos de suscripción ni rescate. Si suelen tener costo de mantenimiento, pero el mismo suele estar implícito descontado de los rendimientos, es decir, por ejemplo, si el rendimiento del FCI fue de un 15%, y se cobra una comisión del 1%, recibiremos un 14% sobre el capital invertido.
A continuación, se detallan algunos Money Market indicando su nombre y la entidad financiera que lo ofrece, de esta manera puede que alguno le resulte familiar, y por sobretodo le permite buscarlos, identificarlos y analizarlos:
De todos modos, siempre consulte a su banco para que le brinde la información esencial: inversión mínima, retiro mínimo, costos de mantenimiento, costos de suscripción y rescate, documentación adicional que se deba presentar, etc.
¿Que sucede el fin de semana?
Como bien se sabe, durante el fin de semana y días feriados, los mercados bursátiles se encuentran cerrados, por lo que no nos pagarán intereses durante esos días. Sin embargo, esto no quiere decir que no sean reconocidos. Al primer día hábil siguiente se nos dará el retorno por ese propio día hábil y los días anteriores que hayan sido feriado o parte del fin de semana.
Vamos a ejemplificarlo, pero olvidándonos de porcentajes de las tasas y centrándonos en los montos, a fin de facilitar la explicación. Cobramos en lo que va de la semana $5,00 por día, el día viernes en nuestra cuenta tenemos $10.000, esos $5,00 de interés no vamos a cobrarlos ni sábado, ni domingo. El día lunes mantenemos el saldo de la cuenta al finalizar la jornada, ya que no realizamos movimientos en la misma. En lugar de cobrar sólo $5, cobraremos $15, debido a que se nos reconocerá el hecho de haber mantenido nuestro dinero inmóvil en la cuenta durante el fin de semana y también la jornada del lunes.