¿Cómo podemos utilizar un money market de forma eficiente?
Supongamos, a modo de ejemplo, que el día 1/05 cobramos nuestro sueldo de $50.000. A lo largo del mes debemos hacer frente a tres diferentes vencimientos: 10/05 Alquiler por $20.000,00; 15/05 Servicios por $15.000,00 y 25/05 el resumen de la Tarjeta de crédito por $10.000,00. Teniendo en cuenta que al momento de cobrar nuestro sueldo lo depositamos en un FCI Money Market, con una Tasa de Interés Anual del 20% (0,00056% diario), podemos armar el siguiente cuadro de marcha:
El momento 0 será cuando cobremos nuestro sueldo e inmediatamente lo pondremos en un Fondo Money Market. Mantendremos nuestro dinero allí hasta llegado el momento 1, que es cuando debamos pagar el alquiler de la vivienda donde residimos. Para ese entonces tendremos que desembolsar $20.000, por otro lado se habrán generado intereses por un monto de $278,47. Por ello, para saber nuestro saldo en la cuenta al final del día hacemos el siguiente cálculo: a los iniciales $50.000,00 les restamos los $20.000,00 utilizados para pagar el alquiler y le sumamos los $278,47 de intereses generados desde el momento de la constitución hasta el día del primer vencimiento, arrojándonos un saldo de $30.278,47 => 50.000,00 - 20.000,00 + 278,47 = 30.278,47
Del mismo modo proseguimos para el resto de los momentos en que se realizarán los posteriores pagos. Al momento 2 (15/04) debemos desembolsar $15.000 en total para abonar diferentes servicios. A su vez durante los últimos 5 días de ganaron $84,20 de intereses, terminando el día con un saldo $15.362,67 en nuestra cuenta. Al momento 3 (20/04) pagaremos el resumen de la tarjeta de crédito desembolsando $10.000,00, mientras que también ganaremos $42,72 en intereses, quedando un saldo de $5.405,40. Por último, llegamos al momento 4, el final del mes donde se habrán generado $30,11 como intereses generados por mantener el saldo en este fondo, dejando un total de intereses de $435,50 a los largo del mes. De esta manera finalizamos el mes con $5.435,50 en nuestra cuenta, en lugar de sólo $5.000,00 que hubiesemos tenido si dejabamos el dinero inmóvil en una cuenta bancaria tradicional.
Por lo tanto, este instrumento es realmente útil para el corto plazo y mantener el dinero trabajando, sin perder liquidez. Si sabemos que parte de algún cobro o un saldo que tengamos, lo destinaremos en un tiempo muy cercano para realizar algún tipo de pago, este tipo de FCI puede servirnos para ganar algunos pesos si lo dejamos allí, pesos que en algún otro momento podemos llegar a necesitar. De más está decir que estamos hablando de una inversión con interés compuesto, por lo que ese dinero generado por los intereses obtenidos pueden generar más dinero de nuevos intereses.