EMPRESAS UNICORNIOS

El término “Empresa Unicornio” hace referencia a aquellas empresas que logran alcanzar un valor de mercado de más de $1.000 millones de dólares, dentro de sus primeros 10 (diez) años de vida y sin haber ingresado en la bolsa.

Este término fue acuñado por Aileen Lee, fundadora de Cowboys Venture, en su artículo “Welcome to the unicorn Club: Learning from Billion-Dollar Startup (2013). En él se muestran las, por aquel entonces, 39 empresas, que encuadraban en este concepto, características en común y como llegaron a estar en ese lugar.

¿Qué tienen en común las "empresas unicornios"?

Las empresas unicornios comparten algunas características comunes, tales como:

  1. Crecimiento rápido: estas empresas suelen tener un crecimiento muy acelerado y una tasa de expansión significativa.

  2. Innovación disruptiva: la mayoría de las empresas unicornios tienen un enfoque innovador que las diferencia de los competidores y les permite crecer más rápido.

  3. Valor de mercado elevado: una de las definiciones más comunes de un unicornio es una empresa con un valor de mercado de más de $1.000 millones de dólares.

  4. Financiamiento de riesgo: las empresas unicornios suelen haber obtenido financiamiento de inversores de riesgo para apoyar su crecimiento.

  5. Enfoque en el usuario: muchas empresas unicornios se enfocan en solucionar problemas y satisfacer necesidades reales de los consumidores.

  6. Modelos de negocios sólidos: estas empresas tienen un modelo de negocios sólido y escalable que les permite seguir creciendo.

  7. Talento clave: las empresas unicornios suelen tener equipos de alta calidad compuestos por expertos en tecnología, marketing y finanzas.

Principales empresas unicornios a nivel mundial

En el gráfico podemos ver las empresas con mayor valor de mercado a febrero 2023:

Entre otras empresas que también son unicornios y muy reconocidas podemos mencionar: Facebook, Uber, Airbnb, Pinterest, Xiamoi, Snapchat, etc.